Montar Equipos y Ordenadores para GAMING
Además de reparar ordenadores o portátiles, cambiar pantallas de móviles, etc., también realizamos un servicio que nos gusta especialmente: Diseñar y Montar Ordenadores de Gaming a medida de las necesidades de nuestros clientes. Y todo desde nuestra tienda informática ubicada en Parla.
En esta entrada del blog os vamos a contar los componentes típicos que se suelen montar en los ordenadores de videojuegos y os mostraremos algunos ejemplos de equipos montados por nosotros.
Planteamientos al Comprar de un Ordenador para Gaming
Cuando nos planteamos comprar un ordenador para jugar, tenemos la opción de buscar un equipo ya preparado y con una configuración cerrada que ofrecen los principales fabricantes como MSI, ASUS, LENOVO, etc.
Nosotros consideramos que es mejor montar una configuración propia a medida de cada cliente.
Esto ofrece dos ventajas muy importantes.
1 Poder elegir los componentes del ordenador a nuestro gusto
Poder elegir los componentes o piezas a montar, nos da la libertad de destinar más dinero en aquellas que nos interesan más para nuestro propósito. No tenemos que aceptar sin más la configuración de un fabricante que puede o no ajustarse a nuestras necesidades.
2 Ahorro económico en la compra del equipo.
Sin duda alguna al poder elegir los componentes a nuestro antojo, siempre podemos ajustar el ordenador que queremos montar a nuestro presupuesto e ir añadiendo o quitando según nos lo podamos permitir.
Elegir los Componentes para el Ordenador
En este punto, nos encontramos dos perfiles bien diferenciados de clientes:
Primero tenemos los clientes que ya saben algo de informática y tienen elegidos los componentes en mayor o menor medida.
Por otra parte tenemos a clientes que quieren un ordenador Gaming pero desconocen este mundo y necesitan un Asesoramiento y ajuste de presupuesto más a medida.
Desde nuestra tienda de informática en Parla, podemos ayudar a cualquier de estos perfiles.
Lo primero que tenemos que pensar es para qué juegos o programas necesitamos el ordenador y cuál es nuestro presupuesto aproximado. No necesitamos una CPU y tarjeta grafica de muy alta gama para jugar a juegos más sencillos.
Teniendo esto claro, podemos ajustar mucho las características de nuestro equipo tanto por CPU, RAM o placa base y por supuesto la Tarjeta Gráfica.
Además es muy importante que nos asesoremos bien en la compatibilidad de las piezas para que no nos topemos con incompatibilidades y problemas de rendimiento o estabilidad. Casi siempre, los problemas de inestabilidad y cuelgues en los ordenadores vienen derivados de una mala elección de las piezas.
Componentes del Ordenador de Gaming
Generalmente nos vamos a encontrar estos componentes dentro de un ordenador Gaming:
1º Placa base y CPU
Son los elementos básicos del ordenador y van “emparejados “. No podemos poner una CPU AMD en una placa para Intel y viceversa.
Otro elemento imprescindible para nuestra CPU es un buen conjunto disipador ventilador. Es muy importante mantener las temperaturas correctas en las largas horas de juegos que le esperan.
2º RAM
Es importante elegir una memoria de calidad, con la velocidad y compatibilidad verificada para la placa base que vamos a elegir.
Tenemos muchas marcas de calidad para las memorias como: kingston, crucial, corsair, etc. Dentro de estas marcas, por supuesto tenemos disponibles módulos de RAM específicos para ordenadores gamer y altas velocidades.
3º Tarjeta grafica
Componente imprescindible en un buen ordenador Gaming. Con AMD y Nvidia como fabricantes principales, es la pieza encargada de los gráficos de los juegos. Es importante que este componente este equilibrado con el resto del equipo y de nuestras necesidades.
De nada nos va a servir tener un ordenador con una CPU de gama alta tipo Intel i7 y luego dejar la grafica integrada en la placa base o poner una de baja gama. Y al revés no va pasar algo parecido si ponemos por ejemplo una Nvidia gforce GTX 1080 y tenemos un procesador Celeron que no va compensado con nuestra tarjeta grafica.
4º Discos duros.
Nosotros recomendamos una configuración donde tengamos un disco SSD para el sistema y programas con los juegos más usados. También un disco mecánico donde poder almacenar nuestros datos. Así obtenemos velocidad y capacidad en nuestro ordenador.
5º Fuente de alimentación.
Pese a ser un componente que no se le suele dar importancia, que la fuente sea de calidad va a proporcionarnos estabilidad y durabilidad en el ordenador. Siempre recomendamos fuentes certificadas 80+ bronce al menos.
La fuente de alimentación es la encargada de proporcionar los voltajes necesarios para los componentes de nuestro ordenador. Elegir una mala fuente o una fuente potente pero de mala calidad no solo puede provocar inestabilidad, también puede hacer que nuestro ordenador no rinda como debe e incluso fallos en los componentes.
6º Caja:
La caja es el elemento donde nuestros gustos más importan. Es recomendable montar una caja de calidad y de una marca reconocida, pero además entra en juego nuestros gustos sobre colores, luces, etc. Una caja de calidad, amplia y bien ventilada nos va a facilitar el montaje y además las futuras ampliaciones.
Estos son los elementos más básicos de un ordenador Gaming. Por supuesto tenemos otros muchos que complementan nuestro equipo:
Teclados y ratones Gaming, SAI, Altavoces o auriculares Gaming, etc.
Os dejamos algunos ejemplos de los últimos ordenadores montados en nuestra tienda de informática ubicada en Parla para clientes de Pinto, Griñón y Valdemoro.
Si el tema interesa y nos lo solicitáis en vuestros comentarios, iremos añadiendo entradas al blog con cada uno de los elementos con mucho más detalle. También podéis aprovechar y comentar dudas o preguntas sobre los ordenadores de gaming y os ayudaremos con nuestros consejos y opiniones.
Esperemos que os sea de utilidad y bienvenidos serán vuestros comentarios, os ayudaremos en todo lo que podamos.
