Cómo Desinstalar Programas de tu ordenador – Mantenimiento del Disco Duro Parte 1 / Mantenimiento Básico del Ordenador

Mantenimiento Básico del Ordenador

Dentro del mantenimiento básico que podemos realizar a nuestro ordenador, uno de las tareas más importantes que podemos realizar es el mantenimiento del disco duro. Hablamos tanto de verificar que nuestro disco duros está en buen estado, como de liberar espacio y organizarlo con el propósito de mantenerlo en buen estado para que nuestro ordenador este en el mejor estado posible y su rendimiento y velocidad sean la mejor posible.

Nos vamos a centrar en el mantenimiento y verificación de un ordenador con el sistema operativo de Windows 10, por ser el sistema operativo más usado actualmente a nivel doméstico. Aunque en el resto de las versiones de Windows va a ser muy parecido.

Antes de ponernos manos a la obra, debemos avisar que vamos a realizar tareas que pueden modificar parámetros del sistema y que es MUY IMPORTANTE tener copia de seguridad de nuestros datos antes de hacer nada.

Ante la duda os recomendamos no tocar nada y acudir a un profesional para que realice todas estas tareas.

Lo primero que vamos a hacer es verificar que tenemos espacio libre en nuestro disco. Este factor es muy importante tanto en discos SATA como en discos SSD o NVME.

Cuando un disco se encuentra al limite de su espacio, el rendimiento baja y es muy difícil trabajar.

Para ello, desde el EXPLORADOR DE ARCHIVOS vamos a buscar ESTE EQUIPO:

Explorador de archivos de Windows

Una vez dentro de ESTE EQUIPO, vamos a poder ver las unidades con sus letras de unidad:

Unidad de disco vista en el explorador de Windows

Una vez localizada la letra de nuestra unidad de disco, vamos a poder ver una barra justo debajo.

Esta barra nos indica el tamaño máximo del disco y la parte que tenemos usada.

Si la barra esta en color AZUL, indica que tiene espacio suficiente. Si la barra es de color ROJO, va a indicar que nuestro disco esta muy cercano a su limite de espacio y que puede dar problemas.

Este problema es mas critico en discos SSD y NVME porque la bajada de rendimiento es mucho más acusado.

Para solucionar este problema, vamos a realizar unas tareas.

Lo primero va a ser eliminar las aplicaciones que no usemos. Para ello, desde el escritorio de Windows, vamos a escribir PANEL DE CONTROL en la barra de búsqueda que tenemos al lado del icono de Windows 10.

Panel de control de Windows

Una vez que lo escribamos, vamos a ver que aparece en el recuadro para que podamos pulsar con el botón izquierdo del ratón y así ejecutarlo.

Dentro de PANEL de CONTROL, debemos buscar: PROGRAMAS y CARACTERISTICAS y pulsar de nuevo encima.

Programas y caracteristicas de Windows

Dentro de PROGRAMAS Y CARACTERISTICAS, vamos a ver un listado con todos los programas instalados en nuestro ordenador.

Listado de Programas y Caracteristicas en Windows 10

Si nos fijamos bien, vamos a ver que, por cada línea, nos indica varios datos de izquierda a derecha.

Primero nos va a indicar el nombre del programa. Esto es muy importante porque no debemos eliminar ningún programa que desconozcamos. Puede ser algún programa necesario para el sistema Windows 10 y podemos provocar fallos.

En la segunda columna tenemos el EDITOR o el PROPIETATIO del programa.

La tercera columna es bastante importante porque nos indica cuando se instalo el programa.

Las dos ultimas columnas nos indican tanto el tamaño que usa el programa, como de la versión de este.

Lo que debemos buscar son programas que sabemos que hemos instalado nosotros, que ocupen bastante espacio (a más MB, más espacio ocupado) y que veamos que se ha instalado hace mucho tiempo y sepamos que no vamos a usar.

Es MUY IMPORTANTE que estemos seguros de que lo hemos instalado nosotros y no es un programa del sistema. Ante la duda es preferible no tocar nada.

Para eliminar un programa, solo debemos pulsar encima del nombre y con el botón derecho del ratón le damos a DESINSTALAR.

Pin It on Pinterest

Share This

¡Comparte!

Si te gusto, comparte con tu amigos