Control Parental para menores: como configurar tu ordenador Windows o Mac para un uso seguro de tus hijos
Vamos a explicar como funciona el control parental tanto de Windows 10 como de Mac OX para que los padres con hijos menores de edad que usan los ordenadores y portátiles, puedan controlar hasta cierto punto donde acceden sus hijos, horarios de uso en sus equipos informáticos e incluso limitar o controlar el acceso a internet para cierto tipo de paginas web y palabras clave que deseemos bloquear.
Los avances en los ordenadores e internet nos han traído muchas cosas buenas, pero también traen consigo de la mano potenciales peligros sobre todo para los menores.
Actualmente en internet tienes todo en tu mano directamente con un solo click. Pero precisamente esa facilidad para acceder a todo tipo de información e imágenes o fotos, deja desprotegidos a los menores que muchas veces acceden a internet sin ningún tipo de filtro ni control.
Los sistemas operativos mas usados en ordenadores y portátiles domésticos como son Windows y Mac OX están pensados como plataformas multiusuario donde podemos controlar con diferentes niveles de acceso y control del sistema. Pero la realidad es que muchos usuarios desconocen esta posibilidad y solo tienen un único usuario con control total sobre el ordenador al alcance de sus hijos menores.
Configura en tu Mac OX el control parental:
En el sistema operativo de Apple tanto para Imac como para Macbook, configurar el control parental es muy sencillo y visual para ajustar todas las opciones que queramos para nuestros hijos.
Desde «Preferencias del sistema» debemos acceder a «controles parentales».
Una vez que pulsamos en controles parentales, nos van a aparecer los usuarios o cuentas que tenemos creados para control parental.
Si no tenemos ninguno, podemos crear un usuario directamente uno y configurarlo desde cero.
Desde esta ventana para crear nuestro nuevo usuario, vamos a introducir los datos básicos. Tenemos que poner el nombre completo del menor que va a usar esta cuenta con control parental, el nombre de usuario ( un nombre o alias corto ), el rango de edad al que pertenece y una contraseña valida para el sistema Mac Ox.
Poner una contraseña puede ser especialmente útil si tenemos diferentes menores en casa con edades diferentes y por lógica con diferentes niveles de acceso al ordenador de Apple. Si solo hay un menor accediendo, es mas fácil dejar la contraseña en blanco para facilitar el acceso a nuestro hijo.
Una vez que hemos creado la cuenta, ya podemos configurar las diferentes opciones que tenemos a nuestra disposición para ajustar la cuenta lo máximo posible a nuestro gusto y edad del menor.
En esta ventana tenemos las pestañas que nos van a permitir ajustar las diferentes opciones para la cuenta con control parental:
Apps: Aquí podemos definir las aplicaciones a las que queremos que tenga acceso nuestro hijo dentro del sistema o no limitar ninguna.
Internet: Desde esta pestaña podemos limitar el acceso a paginas web. Podemos restringir el acceso solo a determinadas paginas web o bien dejarlo sin ningún tipo de limite para el menor.
Tiendas: Esta opción es muy útil para bloquear las compras de nuestros hijos en las diferentes tiendas que tenemos en nuestro Imac o Macbook.
Hora: Desde esta opción podemos ajustar tanto los limites de tiempo de uso del ordenador de Apple en días de semana o fines de semana, como las horas en las que no queremos en nuestros hijos puedan usar el ordenador. Esta pestaña es muy útil para limitar el uso del ordenador a unas horas o días concretos.
Privacidad: Aquí podemos configurar el acceso a datos privados del ordenador Mac por parte de las aplicaciones que usa el menor. De esta manera podemos ajustar si cierta aplicación podrá proporcionar datos personales o fotos de nuestra hija o hijo.
Otros: Por ultimo, en esta pestaña podemos realizar los últimos ajustes del sistema, como controlar Siri, permitir o no al menor modificar el Dock o desactivar el control de la impresora.
Con todas estas opciones, podemos ajustar fácilmente el uso que nuestros hijos van a tener de nuestro ordenador Mac. Pero este control no es absoluto y debe primar siempre el sentido común de los padres para ver donde están accediendo nuestros hijos.
Configura en tu Windows 10 el control parental:
Desde ordenadores o portátiles con Windows 10 la configuración se complica un poco porque debemos crear una cuenta de internet para nuestros hijos y debe estar asociada a una cuenta de correo Outlook que deberemos crear en la mayoría de los casos.
No es un proceso excesivamente difícil pero puede parecer complicado para personas que no dominen mucho el ultimo sistema operativo de Microsoft.
El primer paso es ir a la configuración de Windows 10 que es esta ventana:
Dentro de esta pantalla debemos ir al icono de «CUENTAS» y pulsar en el. Y justo después, debemos pulsar en la izquierda de la pantalla donde pone: » FAMILIA Y OTRAS CUENTAS».
Una vez que ya estamos dentro de la opción de familias y otras cuentas, vamos a pulsar la opción de «AGREGAR FAMILIAR» y nos aparece la siguiente pantalla en nuestro ordenador Windows 10.
Desde esta ventana, deberemos marcar la opción de «AGREGAR UN MENOR» y poner su dirección de Email de Outlook si la tuviera y sino debemos pulsar el texto en azul que indica: » LA PERSONA QUE QUIERO AGREGAR NO TIENE DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO».
En la siguiente ventana, Windows 10 nos da la opción de crear una cuenta de correo electrónico o Email dentro del entorno Microsoft. Nos va a pedir el nombre de la cuenta Email, contraseña de la cuenta y algunos datos del menor.
Nosotros recomendamos que sea un adulto quien cree la cuenta de correo electrónico para el menor y se la demos ya creada para que la pueda usar. Esto facilita mucho la tarea sobre todo para hijos pequeños.
Una vez hemos introducido todos los datos que nos pide el sistema operativo para crear la cuenta, debemos pulsar «SIGUIENTE» y veremos una pantalla para introducir un numero teléfono móvil para poder recuperar la cuenta en caso de olvido de la contraseña.
Es muy importante que este teléfono sea de un adulto para poder recuperar la contraseña sin problemas si nuestro hijo bloquea la cuenta por error.
Una vez puesto el numero de teléfono móvil, pulsamos «SIGUIENTE» para pasar a la siguiente ventana de configuración de la cuenta de Email para el control parental de Windows 10.
Nosotros recomendamos dejar las 2 opciones sin marcar y darle a «SIGUIENTE».
Con esto, ya tenemos creada la cuenta de correo electrónico de nuestro hijo o hija y debe aparecer en la ventana de familia.
La ultima fase que nos queda ya es pulsar sobre el texto azul que indica: «ADMINISTRAR LA CONFIGURACIÓN DE LA CUENTA EN LINEA».
Se abrirá entonces una pagina web donde tendremos el control completo de la cuenta del menor. Desde los limites de las paginas, los horarios que vamos a dejar que usen nuestro ordenador o portátil, palabras clave de bloqueo, etc.
Y con esto ya prácticamente todo listo. Solo debemos ajustar los limites y control de la cuenta de nuestros hijos a nuestro gusto y teniendo en cuenta la edad de cada menor.
Aunque tanto el sistema Windows 10 como Mac OX nos permiten controlar hasta cierto punto lo que ven y donde acceden nuestros hijos, este control o filtro no es una solución definitiva al tema y además existen aplicaciones profesionales para ajustar aun mas a nuestro gusto como queremos que use el ordenador el menor y sobre todo poder configurarlo dependiendo de las edades.
Esto es una base para empezar a tener un control parental y limitar algo los accesos y la información que llega a nuestros hijos.
Por supuesto, siempre debe primar el sentido común a la hora de dar a los menores acceso a un ordenador y siempre buscar el difícil equilibrio entre el control de los padres y el derecho a la intimidad de nuestros hijos.
Esperamos que esta entrada al blog os haya resultado interesante y de utilidad.
Os recordamos además que estas y otras muchas configuraciones las realizamos a nuestros clientes en nuestra tienda de informática en Parla. Podéis pedirnos presupuesto sin compromiso.
