Desde el pasado 29 de julio del 2015, está vigente el periodo gratuito para poder actualizar tu Windows a el nuevo Windows 10.Realmente no todos los Windows, solo desde Windows 7 y Windows 8.1 podías acceder a la actualización legal a Windows 10.
Esta nueva versión de Windows incluye una gran cantidad de mejoras respecto a las versiones anteriores. Un nuevo menú de inicio ( a medio camino entre Windows 7 y 8.1 ), la nueva asistente CORTANA y muchos más detalles.
Ha pasado ya casi un año desde el lanzamiento de Windows 10 y llegamos a la fecha límite para actualizar de manera gratuita. Después del 29 de julio de 2016 si quieres la licencia de Windows 10 costara unos 110 € aproximadamente.
Y aquí llegamos a la pregunta que muchos de nuestros clientes nos hacen casi a diario:
¿Merece la pena actualizar a Windows 10?
Desde El Amigo Informático vamos a tratar de aclarar las posibles dudas que os puedan surgir y así poder tomar una decisión sobre esta actualización.
Antes de enumerar los pros y los contras que vemos para esta actualización, os vamos a comentar como podéis actualizar el sistema.
- Directamente desde el icono de la barra de tareas de Windows.
- Desde este enlace: https://www.microsoft.com/es-xl/windows/windows-10-upgrade
- Entrando en el Windows Update del panel de control de Windows.
Muchos clientes nos han comentado que su sistema se ha actualizado solo a Windows 10 por su cuenta. En cierta manera tienen toda la razón.
En Microsoft son muy hábiles y han sabido camuflar esta actualización dentro de las actualizaciones normales de sistema en el Windows Update. Personalmente nos parece una jugada de dudosa ética el meter esta actualización dentro de las actualizaciones normales de Windows. De esta manera han actualizado muchos sistemas sin que sus usuarios hayan podido elegir libremente.
En cualquier caso, nos guste o no, Windows 10 ha llegado para quedarse y es el sistema al que iremos migrando poco a poco con el tiempo. Al menos hasta que Microsoft saque una nueva versión.
Y volviendo al tema principal: ¿ Merece la pena actualizar ?
Vamos a tratar de resumir las ventajas y desventajas.
VENTAJAS:
- Para empezar, si actualizas antes del 29 de julio, es totalmente gratis. Puede parecer un detalle, pero teniendo en cuenta lo que cuestan las licencias de Windows, para muchos es un factor determinante.
- Te aseguras de tener el sistema más moderno y actualizado de Microsoft.
- DirectX12: Para los jugones esto es muy importante. Según todos los rumores, los juegos nuevos que estén optimizados para DirectX 12 funcionaran mejor y con una mayor tasa de frames que en DirectX11.
- Nuevo entorno gráfico, asistente Cortana, nuevo navegador Edge, etc ,etc
En resumen, te llevas totalmente gratis el más reciente Windows, con todo lo que conlleva.
DESVENTAJAS:
- Incompatibilidad de drivers. Con el paso del tiempo esto ha mejorado bastante pero aún sigue dando quebraderos de cabeza a los usuarios del nuevo Windows.
- Inestabilidad del sistema. Son muchos los clientes que nos han traído su equipo a reparar debido a los numerosos problemas que les ha dado Windows 10.
- Nuevo entorno gráfico. Lo que para muchos puede ser una ventaja, para otros ha sido todo lo contrario. A muchos usuarios no les gusta el nuevo interfaz y les parece mucho más enrevesado que antes.
- Problemas varios: Cuelgues del sistema, pantallazos azules sin explicación y cosas que no funcionan de repente.
A nuestra tienda nos han llegado muchos ordenadores a reparar por problemas provocados desde la actualización de Windows 10. Bien es cierto que hay mucha diferencia de actualizar el sistema desde el asistente, a realizar una instalación limpia. De esta última manera los problemas son mucho menores pero siguen ahí en algunos casos.
Desde nuestro punto de vista es difícil decantarse por una u otra opción. Porque es tan válido quedarse en Windows 7 o 8.1 como pasarse al Windows 10.
A nuestra tienda han llegado clientes muy satisfechos con la actualización al nuevo sistema y otros muchos que han vuelto a instalar el sistema anterior hartos de los problemas, fallos y mal funcionamiento de su equipo.
Como casi todo en la vida, solo hay una manera de averiguar qué tal va ir en nuestro ordenador y es probándolo.
En cualquier caso, lo que sí es totalmente cierto es que la fecha límite para actualizar gratuitamente está llegando a su fin. Después de esa fecha, quien quiera tener el nuevo Windows, tendrá que pagar la licencia como siempre.
¿ Que os parece a vosotros ?