Desfragmentar el Discos Duros del Ordenador – Mantenimiento del Disco Duro Parte 3 / Mantenimiento Básico del Ordenador

Mantenimiento Básico del Ordenador

El último paso que vamos a hacer para mejorar la velocidad de nuestro disco duro y de nuestro ordenador es la llamada DESFRAGMENTACION.

Cuando vamos metiendo información en nuestro disco en el día a día, esta se graba en nuestros discos en los SECTORES de disco. Son las unidades de almacenamiento de los discos duros.

Este proceso es transparente a nuestros ojos, pero internamente es así.

El problema viene cuando va pasando tiempo (meses o años) y vamos guardando datos, fotos o videos y vamos borrando una parte y mantenemos otra.

Al hacer el uso normal del ordenador, la información que vamos almacenando en nuestro disco se va fragmentando y va dejando huecos libres entre los bloques de sectores de disco ocupados.

Cuando la información del disco esta muy fragmentada, el disco duro tiene que trabajar constantemente moviendo los cabezales de lectura para ir localizando los datos que le pedimos.

Para solucionar este problema existe una herramienta dentro de Windows que lo soluciona en gran medida. No todos los datos del disco se pueden recolocar debido a necesidades internas de Windows.

La aplicación se llama DEFRAGMENTAR Y OPTIMIZAR UNIDADES y podemos encontrarla simplemente escribiendo en la barra de búsqueda de Windows DEFRAG.

Encontrar la herramienta de Desfragmentar Disco escribiendo en la barra de búsqueda de Windows DEFRAG

Dentro de la aplicación, ya nos van a salir las unidades disponibles:

Selección de la unidad a defragmentar

Desde esta ventana, podemos elegir la unidad que queremos usar y podemos ANALIZAR el disco o bien OPTIMIZAR.

ANALIZAR nos va a hacer un análisis básico del disco y nos dirá si la desfragmentación es necesaria.

Por último, le daremos a la opción de OPTIMIZAR.

Debemos tener en cuenta que dependiendo de la capacidad de nuestro disco y de como este de fragmentado, este proceso puede durar incluso horas o solo unos minutos.

Es preferible que realicemos esta tarea cuando no vayamos a usar el ordenador para nada mas durante un rato y con el cargador de corriente conectado en el caso que sea un ordenador portátil.

Cuando finalice la tarea ya estará optimizado el disco lo máximo posible. Lo indica poniendo: Disco 0% fragmentado.

NOTA: Este proceso de DESFRAGMENTAR un disco NO debe hacerse cuando nuestro disco sea un disco SSD o NVME. No vamos a estropearlo, pero vamos a conseguir el resultado contrario al que buscamos.

Los discos de este tipo de tecnología gestionan la información de otra manera y Windows 10 ya optimiza estos discos de manera automática cuando no estamos usando el ordenador.

En las características de nuestro ordenador (o la factura) suele indicar si el disco es de este tipo. Ante la duda, recomendamos informarse antes de hacer este proceso y ante la duda no hacer nada o llevar el ordenador a un técnico cualificado.

Pin It on Pinterest

Share This

¡Comparte!

Si te gusto, comparte con tu amigos

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegacion. Si continua navegando entendemos que acepta nuestra politica de cookies. Mas informacion

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar